MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El obispo de Alcalá de Henares y presidente de la  Subcomisión Episcopal de la Familia de la Conferencia Episcopal Española (CEE),  monseñor Juan Antonio Reig Plá, ha señalado sobre la violencia en el ámbito  familiar que ésta se genera "sobre todo" en procesos de separación o divorcio,  "de tal manera que los matrimonios canónicamente constituidos son menos dados a  la violencia doméstica que aquellos que son parejas de hecho". Durante la  presentación de la Eucaristía por la Familia, que se celebrará el próximo 2 de  enero en la Plaza de Colón de Madrid, bajo el lema 'La familia cristiana,  esperanza para Europa', monseñor Reig afirmó que España tiene una sociedad  "postrada" por el aumento del número de abortos y rupturas matrimoniales en los  últimos años. Reig Plá ha indicado que los abortos y las rupturas familiares son  "motivo de preocupación" y ha recordado que desde que se despenalizó el aborto  en España, en 1985, se han producido "casi 1,5 millones de muertes", una cifra  que, según ha señalado "no se ha dado en ninguna catástrofe o contienda en  España" y que "arroja sombras en la sociedad y su organización". "Esperamos que  el próximo 2 de enero vuelva a salir el sol en la Plaza de Colón", ha subrayado.  "La iglesia no puede ser indiferente ante estos datos", ha aseverado el obispo,  para añadir que ésta tiene que "continuar en su defensa de la familia y los  derechos del niño", y ha recordado que "el primero de ellos es el derecho a  nacer". También ha señalado que la Iglesia "no enjuicia" a la mujer, sino que  "quiere protegerla". Sobre el divorcio, Reig Plá ha indicado que es un "drama"  para las familias y, sobre todo, para los niños. En este sentido, ha lamentado  que actualmente se "destruyen, cada vez más, alianzas conyugales en los cinco  primeros años del niño", una circunstancia, que, a su entender, "les hace más  vulnerables". Para el obispo, el "drama" para los niños es "no tener un padre y  una madre", y ha valorado las palabras del Papa Benedicto XVI en el Ángelus de  este domingo en defensa de la familia. "Sólo la familia proporciona a la persona  lo que ella necesita para nacer, siendo convocada desde el amor, y sólo la  familia es la plataforma en la que se puede crecer como persona y morir como  persona".
Això, això, morir com a persona, que la Biblia ho deixa ben clar: El marit ha d'estimar la dona mentre que aquesta ha de'estar subjecta al marit. La subjecció de la dona està en el pla de Déu. Acceptar l'autoritat del marit és una forma de testimoniar la seva fe. 
 
En aquest tema sí que us podria fer una bona tesi. M'ho se prou bé. Les infidelitats, les ruptures, els nens utilitzats com a moneda de canvi,etc. etc. es donen exactament igual en parelles casades per l'esglèsia o pel civil, que en parelles de fet. Fa molts anys que em dedico a això i en tinc un bon arxiu. Quant a les agressions físiques (que no verbals) potser sí he tingut alguna mes en parelles de fet, però el percentatge és molt poc significatiu.I, evidentment, no he trobat cap diferència en persones casades per l'esglèsia que pel civil.
ResponEliminaPerò nois i noies, no tinc temps de distreure'm amb això, continuo enfeinadíssima per temes familiars (ja us explicaré).
Tinc necessitat física de que ens trobem aviat.
Fantàstics els quadres del pintor que elimina personatges. Podria ser una metàfora interessant, oi M. Dolors, experta en metàfores?